El gobierno de EEUU considera referir a migrantes en tránsito en Latinoamérica a programas de reasentamiento de refugiados en Italia y Grecia, según informó CBS News.
El plan, que aún no ha sido aprobado o anunciado, añadiría la colaboración de estos dos países al programa de Movilidad Segura, una plataforma creada por la Administración de Biden el año pasado en alianza con los gobiernos de Guatemala, Colombia, Costa Rica y Ecuador.
Italia y Grecia aceptarían a unas 500 personas referidas bajo este acuerdo, adelantó el medio estadounidense.
Las oficinas de Movilidad Segura refieren a personas en movimiento en el continente a programas de reasentamiento de refugiados en EE.UU., Canadá y España.
El país europeo ha recibido unos 200 migrantes latinoamericanos, referidos desde la oficina de Movilidad Segura en Costa Rica, según datos disponibles.
Más de 115 mil personas se han registrado en estas oficinas. Sin embargo, solo unas 3 mil 200 han sido admitidas en EE.UU.
La oficina que más ha recibido solicitudes ha sido la de Colombia, (72 mil inscritos), seguida de Guatemala, (17 mil 250) y Costa Rica, (6 mil 790).
Desde Ecuador, donde comenzó a funcionar el programa de movilidad segura en octubre del año pasado, unos 340 refugiados han viajado hacia EE.UU.
La Administración de Joe Biden promueve “vías legales” para la migración a EE.UU., al mismo tiempo que ha restringido el acceso al asilo en la frontera con México.
El continente americano registra cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas desplazadas, según datos de Acnur.
Cientos de miles de personas han llegado en lo que va de año a la frontera sur de Estados Unidos., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de crisis sociales y políticas en Venezuela, Nicaragua o Haití. Washington (EFE)