Por Valdemar GONZÁLEZ
La celebración del Día de Muertos de este año fue especial en el Centro Cultural Winchester porque fue “La quinceañera” de la Calaca en Las Vegas y se festejó con un gran festival de dos días que incluyó concursos de ofrendas, calaveras, arte, entretenimiento; puestos de comida, artesanías y atracciones además de talleres manuales para niños. Todo con el tema de la muerte.
Este es el evento más grande del Winchester y la programación de domingo uno y lunes dos de noviembre incluyó la presencia del cónsul de México Julián Adem quien puso en marcha el festival. Después la participación de La Danza de los Viejitos; el Ballet folklórico de Martha Luévanos; Sol Huasteco infantil, Ballet folklórico Alborada; la Comparsa Morelense; ballet Izel juvenil, Danza Azteca Quetzaltzin; Mariachi México Antiguo; Mariachi Aires de México.
Las Ofrendas
Para el concurso de ofrendas hubo tres categorías (Más tradicional; Creativa y Mejor tema) en las que compitieron unas 15. Los ganadores fueron:
Ofrenda tradicional, HSU los estudiantes hispanos de Rancho High School, la dedicaron a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México, desaparecidos el año pasado.
Ofrenda creativa, el Grupo civil “Yo soy 132” puso una espectacular ofrenda con un templo prehispánico en forma de pirámide y estuvo dedicada a los desaparecidos de Ayotzinapa.
Ofrenda tradicional, la Federación de Hidalguenses de Nevada ganó el primer lugar con una estructura que lleva todo natural, desde las palmas, las flores, la comida y las veladoras; mostró el estilo indígena o rural de las ofrendas de muertos.
Cada ganador de las ofrendas recibió un cheque de 500 dólares cortesía del restaurante Lindo Michoacán.
Calaveras y arte
El Concurso de Calaveras, escritos rimados con el tema de la muerte, tuvo tres ganadores: Primer lugar “Chespirito” (Jairo García); Segundo, “Vida en muerte” (Luz R. T. Villanueva), y tercero “Ni infierno ni paraíso” (Laura Serrano). Como premio recibieron 175, 150 y 125 dólares respectivamente.
La muestra de arte en pintura y escultura tuvo un solo ganador, que fue Bobbie Ann Howell con su trabajo en papel picado y pintura acrílica, denominado “Stolen Voices”.
La muestra de arte tuvo en su mayoría pinturas con diversos estilos y técnicas, y varias esculturas en papel y materiales diversos, todos con el tema de la muerte. Se notó que los jueces habrán tenido dificultad para declarar un solo ganador porque todas las piezas son bellas y dignas representativas de la celebración del Día de Muertos.
Cerró el evento la agrupación La Danza del Carrizo de Ciudad Juárez, que se presentó en el área de piso firme y rodeada de una multitud. Y claro que hubo puestos de tacos, tortas, tamales, pupusas, champurrado, café, aguas frescas y una variadas cantidad de antojitos.
Vea más fotos en nuestra renovada
página web: www.elmundo.net