En el Consulado General de México... De naranja contra la violencia doméstica

Ads slider global

Por Nuestros SERVICIOS

El pasado martes 25 de febrero el Consulado General de México se tornó color naranja. Dicho así parece algo simple, sencillo, fácil de materializar, sin embargo encierra un mensaje sustancial

No sorprendió a muchos ver a los funcionarios consulares vestir color naranja, lo han hecho otras veces, pero lo más relevante es la solidaridad. Los 25 de cada mes vestir de naranja es exteriorizar, mostrar solidaridad con las víctimas de violencia doméstica.

Vale consignar que el naranja es el color  designado por la campaña ÚNETE dirigido a poner fin a la violencia contra las mujeres. La indicación proviene del Secretario General de las Naciones Unidas. 

El naranja se considera un color alegre y optimista, para millones de personas representa un futuro libre de violencia contra las mujeres y las niñas.

Cuando tuvo lugar en el 2024, funcionarios del Consulado General de México dejaron sentado que el 25 es el día marcado para reflexionar en torno a los desafíos que enfrentan las mujeres y niñas. 

“El objetivo fundamental del Día Naranja es poner fin a esta violencia y promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida”, resaltaron el año pasado.

Se trata, por encima de todo, de sensibilizar, llamar la atención sobre las formas de discriminación y violencia que sufren las mujeres y niñas en muchas partes del mundo. Entonces vestir de color naranja, lucir una prenda de ese color, es hacer patente la solidaridad con las víctimas.

Es una iniciativa que data de años, que no puede por ningún concepto pasar inadvertida. Es necesario adoptar medidas que contribuyan a poner fin a la violencia doméstica, desterrar ese penoso flagelo.

Top