Exigen al presidente Biden que declare emergencia climática

Por Roberto PELÁEZ

Un centenar de personas, en la sede de la organización Make the Road Nevada, aunaron criterios para exigir de manera urgente al presidente Joe Biden que declare la emergencia climática. 

El evento, que contó con exponentes de Make the Road Nevada y Center for Popular Democracy Action, considera prioritario subrayar la necesidad de actuar contra la crisis climática y sus efectos perjudiciales para  trabajadores y comunidades marginadas.   

En 2023, las temperaturas récord del verano provocaron numerosas muertes entre trabajadores obligados a soportar condiciones extremas. A pesar de estas tragedias, las medidas globales para proteger a los trabajadores son insuficientes.

“Soy madre de una niña preciosa que sufre asma a causa de la contaminación de la zona donde vivimos. El presidente debe dar un paso al frente y declarar una emergencia climática, promulgar protecciones inmediatas para quienes están en primera línea de esta crisis”, advirtió Areli Sánchez, de Make the Road Nevada, organización apegada a la comunidad, los trabajadores e inmigrantes.

“Vimos a comunidades de primera línea, personas con bajos ingresos, soportar lo peor de la crisis climática; aumento del calor extremo y la peligrosa calidad del aire han costado la vida a trabajadores agrícolas y de la construcción, mientras los republicanos luchan contra restricciones que protegerían a los trabajadores, pedimos al presidente Biden que apruebe fuertes protecciones para los trabajadores, declare una emergencia climática”, manifestó DaMareo Cooper, codirector ejecutivo del Centro para la Democracia Popular.

Se pudo conocer que Sebastián era un inmigrante guatemalteco, trabajador agrícola y esposo que murió durante la ola de calor de 2021. Una muerte trágica que podría haberse evitado si Oregón contara con regulaciones para proteger a los trabajadores del calor excesivo.  

La muerte de Sebastián no fue en vano. Oregón adoptó una de las protecciones contra el calor y el humo más estrictas de todo el país. Queda mucho por hacer, urgen medidas más protectoras.

 

Top