Autoridades levantan contingencia ambiental por bajos niveles de ozono en Valle de México

El sistema de alta presión que se encontraba en el centro del país perdió intensidad, lo que propició que las concentraciones de ozono en el Valle de México se redujeran y con ello la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) decidió levantar la contingencia ambiental que implementó el sábado.

“Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas”, explicó la dependencia en un comunicado.

Las autoridades mexicanas explicaron que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento en capas medias de la atmósfera, así como presencia de mayor cantidad de humedad en el Valle de México. 

El sábado 18, la Came activó la Fase 1 de contingencia ambiental debido a las altas concentraciones de ozono en el aire, que alcanzaron su máximo nivel en 160 y 157 ppb, que se refiere a las partes de ozono por billón de partes de aire, en las estaciones de Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y UAM Xochimilco (UAX), ubicadas en la alcaldías de Coyoacán y Xochimilco respectivamente, en Ciudad de México.

El organismo señaló que se mantendrá atento a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas y recordó a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones.

Esta fue la novena ocasión en lo que va del 2024 que las autoridades de la Ciudad de México activaron la fase 1 de contingencia ambiental. 

En la Zona Metropolitana del Valle de México, la primera contingencia ambiental por ozono de 2024 se activó el 22 de febrero y se levantó el 25 del mismo mes, con una concentración de 167 ppb; la segunda, el 6 de marzo, con un 163 ppb y la tercera el 23 de marzo, con 162 ppb.

La cuarta contingencia se anunció el 30 de marzo, con 158 ppb; la quinta, el 3 de mayo con 170 ppb y la sexta, el 9 de mayo con 158 ppb. 

Mientras que el 1 de enero hubo una contingencia ambiental por partículas PM2,5 que se levantó ese mismo día.

La más reciente fue declarada el pasado 13 de mayo, la cual se prolongó por poco más de 72 horas, siendo la más larga en lo que va del 2024. México (EFE)

Top