EEUU no ve la “lógica” de cómo el reconocimiento de Palestina por España ayuda a la paz

Estados Unidos dijo que no ve la “lógica” de cómo la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente contribuirá a la paz y estabilidad en Oriente Medio, tal y como argumentan esas naciones.

Preguntado por la decisión de estos tres países de reconocer a Palestina como  Estado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, explicó “no haber escuchado la lógica” de cómo este paso mejora la situación en Oriente Próximo y consideró que habrá que preguntar a estos países. 

“No he escuchado la lógica de cómo contribuye. Lo que sí puedo decirle es que creemos que la única vía para lograr una solución de dos Estados que satisfaga tanto a israelíes como palestinos es a través de negociaciones directas entre las partes”, enfatizó.

El asesor reiteró la posición estadounidense de que la solución de dos Estados “debe gestarse mediante negociaciones directas entre las partes, no a través de reconocimientos unilaterales” y explicó que ese es el principio que ha guiado desde el principio la política del presidente estadounidense, Joe Biden.

Preguntado en otro momento sobre si teme que la decisión de España, Irlanda y Noruega pueda ser secundada por otros estados europeos, Sullivan rehusó especular y se limitó a decir que Washington estará en “comunicación” con el resto de sus socios en el mundo.

España, Noruega e Irlanda anunciaron el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

De momento, otros países europeos reconocen el Estado palestino: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; y casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado. 

En total, 140 países reconocen el Estado palestino, lo que equivale a más de dos tercios de los miembros de Naciones Unidas.

El gobierno de Biden se ha convertido en uno de los mayores apoyos de Israel en la guerra en Gaza y, junto a Catar y Egipto, está mediando para conseguir un acuerdo entre Israel y el grupo islamista Hamás para lograr un alto al fuego y la liberación de los rehenes israelíes. Washington (EFE)

 

Top