Pese a los apagones masivos México suministrará electricidad a Belice

El gobierno mexicano suministrará electricidad a Belice pese a recientes apagones provocados por la sobredemanda de calor, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tuvimos una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles con energía eléctrica, aun con esta situación especial por el calor”, expuso el mandatario.

El convenio ocurre pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó de 2,66 millones de usuarios afectados por los apagones que ocurrieron entre el 7 y 9 de mayo durante la segunda onda de calor del año.

La CFE, empresa del Estado, reportó una temperatura de 1,4 grados por encima del promedio de años anteriores, por lo que la demanda aumentó hasta un 13 % ante el mismo periodo de 2023.

El gobernante indicó que “se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice”.

Especialistas temen que los apagones vuelvan a repetirse con el comienzo de la tercera onda de calor, que ocasionará temperaturas de más de 40 grados en 26 de los 32 estados del país.

El presidente sostuvo que el lunes 20 fue “un día de mucho consumo de energía y no hubo suspensión del servicio eléctrico”.

Los apagones han revivido críticas de la oposición contra la política energética López Obrador, a quien acusan de privilegiar a la CFE en detrimento de plantas privadas, renovables, pero el mandatario defendió de nuevo su visión de “rescatar” a la compañía del Estado.

“Dicen algunos que es un síntoma o un signo de falta de infraestructura o de debilitamiento de la industria eléctrica el que estemos hablando de que no ha habido apagones. Está bien la industria eléctrica, pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la CFE”, concluyó. México (EFE)

 

Top