Visita de delegación oficial cubana al aeropuerto de Miami genera indignación

La visita de una delegación de funcionarios cubanos al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, en inglés), en el sur de Florida, ha generado indignación entre las autoridades locales y legisladores federales. 

De acuerdo con el Departamento de Aviación del condado de Miami-Dade, la visita se realizó el lunes y se extendió durante unas cinco horas, tiempo en el que la delegación cubana pudo observar un puesto de seguridad y otro de revisión de maletas dentro del aeródromo. 

La alcaldesa de este condado, Daniella Levine Cava, señaló que la autorización para esta visita corrió a cargo de la gubernamental Administración de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (TSA, en inglés), sin conocimiento ni consulta de las dependencias locales.

“Sucedió durante la celebración del Día de la Independencia de Cuba, una fecha en la que reafirmamos nuestro compromiso con la libertad y la democracia en Cuba frente a una dictadura brutal”, agregó Levine Cava en un comunicado.   

La alcaldesa, que este año busca la reelección, añadió que el condado de Miami-Dade se ha puesto en contacto con la Administración federal para conocer los pormenores que permitieron el acceso de “funcionarios de gobiernos extranjeros”, y para pedir que en el futuro sean incluidos en una toma de decisión similar. 

Un portavoz del Departamento de Estado, bajo el cual opera la agencia TSA, señaló que la visita es semejante a otras realizadas en años pasados por funcionarios de la isla, en aras de una cooperación en materia de seguridad en aviación civil. 

“La TSA ha realizado frecuentes evaluaciones de aeropuertos en Cuba desde 2003 y Cuba comenzó a enviar visitas recíprocas ocasionales a Estados Unidos en 2011, que continuaron durante la administración (del expresidente Donald) Trump hasta hoy”, señaló el portavoz al diario Miami Herald.

No obstante, algunos legisladores representantes por Florida no son de la misma opinión y se mostraron indignados, entre ellos el senador republicano por Florida Marco Rubio.

El senador de origen cubano lamentó que el gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, haya permitido “que un régimen terrorista ingresara a nuestras seguras instalaciones en uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos”.  

La visita ocurre poco días después de que la Administración de Biden retirara a Cuba de una lista de países que “no cooperan plenamente” con los esfuerzos antiterroristas, aunque EE.UU. lo mantiene en la de Estados patrocinadores del terrorismo. Miami (EFE)

 

 

 

Top