La Asamblea General de la ONU considera una resolución que resalte la contribución de la migración internacional al desarrollo, como parte de un histórico diálogo de alto nivel que comenzará este jueves en la sede de este organismo.
Mientras arde la batalla presupuestaria, el tema migratorio sigue tratando de asomar el rostro en circunstancias similares. Legisladores que simulan que hacen algo y, si no hay progreso, responden que cuando menos lo intentaron; y un Partido Republicano a
El gobierno de México impulsó una declaración adoptada por consenso por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en la que se estableció que la migración es esencial para el desarrollo y se subraya la importancia de respetar los derecho
Un juez federal estadunidense prohibió a las autoridades del Condado de Maricopa, entre ellos el polémico sheriff Joe Arpaio, detener y procesar a inmigrantes indocumentados que paguen para ingresar a territorio estadunidense.
La iniciativa de reforma migratoria ha permanecido inactiva en la Cámara de Representantes desde hace meses, pero algunos republicanos trabajan tras bambalinas para avanzar en ella...
Si el proyecto migratorio bipartidista del extinto Grupo de los Siete de la Cámara Baja nunca vio la luz del día, ¿por qué su disolución habría de significar el fin de la reforma migratoria?
Ocho de los 34 manifestantes que se entregaron la víspera a funcionarios de inmigración en la frontera entre Texas y México, sin documentos que autorizaran su presencia en Estados Unidos, fueron liberados ya, informó el martes su abogado.
Cerca de tres docenas de jóvenes inmigrantes criados en Estados Unidos que lucen togas y birretes se preparan el lunes 30 en su intento de regresar a territorio estadounidense...
Por lo menos 15 legisladores estatales republicanos de California pidieron al Congreso aprobar una reforma migratoria que permita a los indocumentados optar por la ciudadanía estadunidense.
El reporte documenta por otra parte que 266 mil inmigrantes indocumentados de origen mexicano fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza el año pasado, en comparación con 1.6 millones arrestados en 2000.
Según el pontífice, el rechazo, la discriminación, el dolor y la muerte de los migrantes se contraponen a la solidaridad y la acogida, a los gestos de fraternidad y de comprensión.
La cantidad de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos ascendió a 11,7 millones en marzo del 2012 tras haber descendido a 11.3 millones en 2009 durante la recesión que aquejó a la economía estadounidense, según un informe difundido el lun
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplió con la tradición de proclamar el periodo del 15 de septiembre al 15 de octubre como Mes de la Herencia Hispana y refrendó su compromiso con una reforma migratoria.
Un total de 105 mujeres, varias de ellas inmigrantes indocumentadas mexicanas, fueron arrestadas frente al Capitolio, en el primer acto de desobediencia civil pacífico de su tipo para demandar al Congreso una reforma migratoria.