Arizona presentó el martes una demanda para evitar que uno de los sistemas más grandes de universidades comunitarias del país proporcione matrículas a costo reducido para los jóvenes inmigrantes a los que el gobierno federal les ofrece la s
El Senado estadounidense aprobó el miércoles una enmienda clave a la reforma migratoria con votación 69-29, lo que facilita la aprobación del proyecto integral esta semana.
Los republicanos que controlan la Cámara de Representantes de Estados Unidos buscan una “mayoría considerable” entre sus filas a favor de un proyecto de ley de inmigración, dijo el legislador Bob Goodlatte...
El número de inmigrantes que llegan a México volvió a caer en 2011 luego de tres años consecutivos en alza, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe anual...
En el Senado de mayoría demócrata se requieren 60 votos, pero integrantes del G8, como el senador demócrata de Nueva York, Charles Schumer, hablan repetidamente de lograr 70 votos o más...
El director de la agencia de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció el lunes 17 que dejará el cargo, que ocupaba desde hace más de cuatro años.
“Tenemos un sistema migratorio descompuesto y necesitamos arreglarlo. El Congreso tiene una responsabilidad de hacerlo este año. Se terminó la hora de argumentos y debates”, señaló el secretario de Agricultura.
En el Senado, las líneas están claramente demarcadas entre una oposición mayormente republicana que esgrime argumentos baratos y cansados para descarrilar el proceso...
Es raro para un senador estadounidense hablar un lenguaje diferente al inglés, y menos que lo haga en el pleno del senado como lo hizo el demócrata Timothy Kaine (en la foto).
El senador republicano por Florida, Marco Rubio, descartó el martes 4 de junio que el Senado de Estados Unidos logre reunir los 60 votos necesarios para que la iniciativa de una reforma migratoria sea aprobada.
El gobierno de México, como “Amigo de la Corte”, externó su rechazo a una ley migratoria estatal ante la Suprema Corte de Luisiana, Estados Unidos, que criminaliza conducir un vehículo sin prueba de estancia legal en territorio estado
En el Senado comienza la cacería de votos para llegar a la cifra mágica de 60 que garantice el avance y la eventual aprobación de un plan de reforma migratoria amplia y hay excelentes probabilidades de conseguirlos...
La demanda judicial fue entablada el viernes 31 de mayo en nombre de Mayra Saldaña, de 24 años. En la demanda se menciona al Departamento de Vehículos Motorizados y a su directora Rhonda Lahm.
El Senado estadounidense aprobará por mayoría abrumadora el proyecto de reforma migratoria para el 4 de julio, pronosticó el domingo 2 el demócrata Chuck Schumer, un legislador que ayudó a negociar la iniciativa de ley bipartidista, mientra