Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos señalaron hoy la necesidad de impulsar la prueba universal voluntaria de VIH y el inicio inmediato de terapia antirretroviral, con motivo del Día Mundial de lucha contra el Sida. Casi un tercio de las nuevas infecciones de
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) identificó genes que se asocian a un progreso acelerado, como a uno lento, de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la población mexicana y centroamericana. La genética de cada persona determina la
El Gran Día de No Fumar se inició en 1976 como una oportunidad para que los fumadores abandonen el hábito por un solo día con la esperanza de que esa decisión daría lugar a un cambio permanente. Este año, la Sociedad Americana del Cáncer designó el jueves 19 de noviembre como
Hoy dedico esta columna a todas esas personas que les da terror enamorarse. Hay tres situaciones en el amor que provocan el miedo y no les permite a muchos abrir su corazón. El primero y el más común es el temor de volver a sufrir. Si anteriormente alguien te trató mal o no te val
La migraña es una enfermedad muy común que se presenta más en mujeres que en hombres, generalmente jóvenes, aunque también existen casos en menores, pero en varones es menos frecuente, informó la neuróloga del IMSS, Clara Elena Vázquez Díaz. La especialista indicó que los do
Las donaciones de órganos de personas vivas o recién fallecidos son un recurso de gran valor para mejorar vidas, pero la falta de información y la reticencia familiar las dificultan, señaló a Notimex el experto brasileño Bruno Saike. Cada año se realizan más de 100 mil transp
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la campaña #Cero Muertes Maternas, Cero Muertes Maternas por Hemorragia que busca concientizar a la población de América Latina y el Caribe para reducir los decesos por esta causa, más de cinco mil mujeres mueren cada año por
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la OMS propuso una serie de herramientas para asegurar que las mujeres y niñas gocen de salud, bienestar y se promuevan sus derechos humanos. La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS
Las personas mayores de 65 años son más propensas a padecer demencia, una de las enfermedades con alto índice de discapacidad y de gasto a nivel del sector Salud.
Con la finalidad de combatir la alta incidencia de casos de sobrepeso en el país, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon el software Asistente de Acondicionamiento Físico y Supervisión de Signo Vital para personas con este problema.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la incomprensión que existe en el gran público sobre la resistencia a los antibióticos, cuestión que supone una importante amenaza a la salud pública. La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las ba
Los proyectos de los investigadores Jaime García Mena y Edén Cristian Sánchez Rosas fueron los ganadores de la iniciativa "Fomento a la Investigación 2015", organizado por el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de México.
Autoridades municipales reforzaron las acciones para combatir el dengue y chikungunya, con trabajos de descacharrización en diversos sectores de la ciudad.
El Departamento de Justicia y la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de Estados Unidos anunciaron acciones judiciales y civiles contra productoras de suplementos dietéticos que tengan efectos lesivos.
Si se logra un acuerdo vinculante en la cumbre COP21 sobre Cambio Climático de París no sólo se alcanzará un pacto sobre medio ambiente sino uno de los tratados de salud pública más importantes del siglo, destacó una responsable de la OMS.
Los ataques mortíferos en Francia plantearon a las escuelas y los padres de alumnos en todo el mundo el dilema de cómo informar y explicar a los niños esos hechos.
A las pacientes embarazadas que padecen artritis reumatoide se les necesita realizar ajustes al tratamiento farmacológico, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Gustavo Echeverría González.