La actividad física mejora el desempeño laboral, fomenta la convivencia y crea un hábito saludable que reduce el riesgo de enfermedades crónicas, afirmó director general del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), Jorge Arturo Cardona Pérez.
Los incendios eléctricos en el hogar cobran la vida de 280 estadounidenses cada año. Muchos de estos incendios son causados por el cableado instalado incorrectamente, circuitos sobre cargados y cables de extensión. En esta época decembrina mucha gente en el interior de sus casas
Recientemente viajé a Las Vegas, Nevada, para celebrar el día de Acción de Gracias con mi abuela Mercedes, quien pronto estaría celebrando 103 años de vida. El día antes de partir, llamé a mi querendona y le dije: “Abuelita, sólo falta un día para vernos ¿estás lista para
El Papa Francisco señaló que el uso de celulares, el de “otros aparatitos”, el mirar la televisión y permanecer sin dialogar en la mesa durante la hora de la comida “tiene poco de familiar”. El pontífice hizo estas reflexiones ante más de 20 mil personas congregadas en l
Los jóvenes y adultos mayores son los más propensos a padecer insomnio debido al estrés, problemas escolares, laborales o económicos, señaló la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aracely Margarita García Hernández. La también directora de la Unidad
La Secretaría de Salud (SSA) emitió el registro de la primera vacuna contra el dengue en el mundo, después de acreditar calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes, entre ellos mexicanos. A través de la Comisi
Un grupo de científicos buscará atacar el cáncer mediante la terapia de protones, la cual mostró una efectividad en casi 90 por ciento de los pacientes, en el nuevo Centro de Excelencia en Física Médica Nuclear (CEFMN), que se construirá en la Benemérita Universidad Autónoma
En un parque de caravanas situado entre los cultivos de regadío que ayudan a hacer del valle californiano de San Joaquin la zona agrícola más rica del mundo, Giselle Alvarez, de 16 años, una de las pocas que habla inglés en la comunidad de campesinos, lee perpleja los avisos colo
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos señalaron la necesidad de impulsar la prueba universal voluntaria de VIH y el inicio inmediato de terapia antirretroviral, con motivo del Día Mundial de lucha contra el Sida. Expertos recordaron que en Estados Unidos aproxi
El contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en mujeres va en aumento y 21 por ciento de las 56 mil 540 personas afectadas en México pertenecen a este género, expuso la académica de la UNAM Patricia Volkow Fernández. Expuso que 90 por ciento de las mujeres adquirieron
El libro “La decisión sexual” de Nelly Rosa Caro Luján, investigadora del Colegio Mexiquense, presenta un acercamiento de la racionalidad femenina en la toma de decisiones sobre su vida sexual. Destacó que el libro se trata de una investigación sustentada en entrevistas y que
Especialistas de Galveston, Texas y del Hospital Civil de Guadalajara llevarán a cabo la Clínica de Valoración a Niños con Quemaduras Graves, por lo que convocan a menores con secuelas de quemaduras a recibir atención gratuita. El jefe de la Unidad de Atención a Niños con Quem
El coordinador de la Clínica del Sistema de Salud Universitaria de la UPAEP, Narcizo Morales López, señaló que ante la temporada de frío se debe usar cubrebocas, para evitar contraer enfermedades. En entrevista, dijo que las personas están expuestas a través del sistema respir
El gobierno colombiano implementa un plan nacional de prevención contra el VIH-Sida con el objetivo de disminuir la prevalencia de la infección y con un observatorio adscrito al ministerio de Salud que monitorea la epidemia en las regiones del país, el "Sida plantea enormes desafí
El investigador del Instituto de Química de la UNAM, Luis Demetrio Miranda, diseña moléculas sintéticas complejas, que podrían utilizarse para elaborar fármacos que inhiben algunas proteínas relacionadas con el cáncer y la retinopatía diabética.
Estados Unidos anunció el lanzamiento de una campaña mundial conjunta con la red social Facebook y Naciones Unidas para combatir el VIH/Sida y mejorar el acceso al tratamiento para este martes primero, en el Día Mundial de Lucha contra el Sida.