El consumo excesivo de papa, en cualquier forma de presentación, incrementa el riesgo a presentar diabetes mellitus, al margen del peso, estilo de vida y actividad física de los individuos...
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron que la alicina, uno de los principios activos del ajo, tiene efectos protectores contra el daño renal crónico...
Todas queremos tener una figura bonita, atractiva, que la ropa nos quede bien. Sin embargo para ello es necesario antes hacer lo posible por cuidar nuestra figura.
Los fibromas uterinos son tumores que crecen en el útero, pero no son malignos, pueden ser minúsculos y casi imposibles de detectar, pero también grandes y voluminosos, y muchas mujeres los pueden tener sin saberlo...
Las dosis farmacológicas que se indican a pacientes con menopausia son seguras, no provocan cáncer de mama, contrario a lo que refiere el mito popular.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) identificó genes que se asocian a un progreso acelerado, como a uno lento, de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana...
El asma es una enfermedad crónica inflamatoria de las vías respiratorias que se presenta principalmente en la población infantil y que aparece de manera súbita por un proceso infeccioso o al desencadenarse una alergia.
Guinea fue declarada libre de transmisión del ébola, marcando un hito para el país de África occidental donde hace dos años inició la cadena original de transmisión de esa enfermedad...
La incidencia de asma infantil en Estados Unidos se ha estabilizado tras aumentar durante varias décadas, según un estudio del gobierno, y los investigadores tratan de identificar los motivos que expliquen la tendencia.
Las investigaciones científicas en México, que generan productos para la salud principalmente, han beneficiado a 50 mil mexicanos, sin embargo, es necesario alcanzar un mayor espectro de población...
Se estima que entre 28 y 33 millones de personas en el mundo padecen alzhéimer, enfermedad neurodegenerativa considerada la demencia más común, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).