Chris Christie, el gobernador de Nueva Jersey firmó un texto breve como amigo de la corte que se opone a las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama en torno a este tema.
Una coalición de 73 municipios y condados anunció el pasado lunes 6 que pidió a la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito que permita que las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama, que favorecen a ciertos inmigrantes, entren en vigo
Ante la ausencia de una reforma migratoria federal, los demócratas de California propondrán un paquete de 10 proyectos de ley que extenderían el cuidado de la salud, los derechos legales y la protección comercial a los inmigrantes que viven en
Al igual que muchos residentes temporales en Estados Unidos, Alejandro Fuentes Mena vive con incertidumbre mientras la política de inmigración estadounidense es debatida en las cortes, el Congreso y la Casa Blanca.
En el marco del Día de César Chávez, transportistas de alimentos perecederos (Teamsters) marcharon por la central de abastos de Los Ángeles en demanda de una reforma migratoria y que se les permita sindicalizarse.
El secretario adjunto de Seguridad Nacional en funciones Alan Bersin (en la foto), rechazó que las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama sean causantes de la crisis del éxodo de niños migrantes no acompañados de Améric
Gracias al gobernador de Wisconsin Scott Walker, es cada vez más evidente que la inmigración es la cuestión más resbaladiza para los aspirantes a la candidatura presidencial republicana en 2016, y si no, basta preguntarle al senador de Florida
El propietario de una firma asesora de inmigración de Nueva Jersey, que suministraba documentos fraudulentos sobre supuestos casamientos, irá a la cárcel.
La directora de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, Sarah Saldaña, reveló que existe la posibilidad de que se registre una nueva oleada migratoria como la registrada el verano pasado.
El juez federal Andrew Hanen encabezó el pasado jueves 19 una audiencia para analizar si el gobierno de Estados Unidos adelantó la implementación de las medidas en materia de migración anunciadas por el presidente Barack Obama, actualmente sus
La gobernadora de Nuevo México, la republicana Susana Martínez, sufrió un fuerte revés político al ver frustrado de nuevo su intento de impedir la emisión de licencias de conducir para migrantes indocumentados.
Rafael Edward “Ted” Cruz, nacido en Canadá de padre cubano y madre estadunidense, lanzó su candidatura por la nominación presidencial republicana, con una plataforma de rechazo a las acciones ejecutivas migratorias.
Es inmigrante y tiene sangre cubana pero aun así el senador republicano de Texas Ted Cruz no convence a activistas y muchos hispanos, que reaccionaron el lunes 23 con repudio a la noticia de que el político se postula como candidato a la presidencia
El prejuicio no conoce fronteras. Se da en todos los países y en todas las sociedades, pero en una nación tan diversa como Estados Unidos sigue siendo evidente el largo camino por recorrer para garantizar la convivencia en una sociedad donde las per
Senadores republicanos propusieron enmiendas a la Ley para las Víctimas de Tráfico Humano que prohibirían otorgar ciudadanía estadunidense a hijos de inmigrantes indocumentados y anularían protecciones a niños no acompañados.
La implementación de las acciones de alivio migratorio en Estados Unidos tendría un gran impacto en la capacidad de recuperación ante la adversidad de jóvenes hispanos y sus familias, consideró el Consejo Nacional de la Raza (NCLR).