The Washington Post sostuvo que los “zig-zags” del presidente Barack Obama sobre inmigración adquirieron dimensiones épicas, pero reconoció que una acción ejecutiva no representa una solución duradera a los problemas migratorios
Los municipios fronterizos mexicanos con Guatemala siguen presentando gran presencia de migrantes, sin embargo, éstos están tomando otras rutas que ya no es el ferrocarril, debido a que se han implementado...
Tres de cada cuatro votantes en California se mostró a favor de una reforma migratoria que permita a 12 millones de indocumentados regularizar su situación, reveló un sondeo de USC Dornsife/Los Ángeles Times.
El presidente Barack Obama refrendó su compromiso de encarar los problemas migratorios de Estados Unidos a través de una “acción ejecutiva” e hizo un nuevo llamado al Congreso a aprobar una reforma migratoria integral.
El subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, reveló que el gobierno federal explora la posibilidad de otorgar microcréditos a migrantes mexicanos en Estados Unidos con el fin de que realicen proyectos productivos.
El presidente Barack Obama aceptó que la situación de los niños migrantes centroamericanos cambió el cálculo político en migración, pero un nuevo sondeo mostró que una mayoría del público apoya una acción ejecutiva de aliv
Las cortes migratorias estadounidenses han empezado a emitir órdenes de deportación para algunos menores centroamericanos que cruzaron solos la frontera en los últimos meses.
Unos 40 menores de edad, hijos de padres indocumentados, pidieron al presidente estadounidense Barack Obama cesar las deportaciones de sus progenitores y dar un urgente alivio migratorio que evite la fractura familiar.
Un total de 126 mil 87 mexicanos hasta julio de este año, esperaban la resolución de sus juicios de deportación en cortes de migración en Estados Unidos, reveló la Universidad de Syracuse.
Todavía me pregunto quién ha asesorado -primero al candidato Barack Obama y ahora al presidente Barack Obama- a seguir fijando fechas límite para acciones migratorias que no toma o sigue postergando.
Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca (en la foto), señaló el pasado lunes 8 que el presidente Barack Obama está dispuesto a recibir la presión política por postergar la acción ejecutiva sobre migración...
Una comisión de alto nivel del Congreso de Honduras pidió al presidente Barack Obama, frenar las deportaciones y un trato más humano para sus inmigrantes, entre ellos, 500 mujeres en Florida obligadas a portar grilletes.
Inmigrantes sin documentos en Estados Unidos, de los que la mayor parte son mexicanos, describen una existencia plagada por la incertidumbre y el miedo de que ellos o sus familias sean deportados...
El plazo que estableció el presidente estadounidense Barack Obama para dictar medidas de alivio migratorio pareció quedar en entredicho, luego que la Casa Blanca señaló la posibilidad de que el anuncio se produzca después de este verano.
Una delegación oficial del gobierno de Uruguay comenzó en Beirut, Líbano a entrevistar a las personas sirias que podrían obtener el estatus de refugiado en el país sudamericano.
La iniciativa incluye una opción para que los contribuyentes hagan donativos a organizaciones no lucrativas, las cuales serían las encargadas de proveer la ayuda legal a los menores que permanecen en el estado en espera de ser deportados.
El Programa Integral Frontera Sur prevé evitar que los migrantes aborden el tren conocido como “La Bestia”, para lo cual consideran repararlo al invertir 6 mil 58 millones de pesos entre 2104 y 2018...
El barrio de Mooca, en el este de Sao Paulo y uno de los principales en recibir a los migrantes que en los siglos XIX y XX llegaron de Europa, sobre todo de Italia, es un ejemplo del ‘boom’ migratorio a Brasil de los últimos años, inclu
La Secretaría de Salud en Veracruz, México puso en marcha un sistema sanitario de emergencia y respuesta rápida, para atender a migrantes que sufran accidentes en el tren llamado La Bestia...