Unos 23 senadores demócratas pidieron al presidente Donald Trump, extender las protecciones a inmigrantes de El Salvador y Honduras, beneficiarios del Programa de Protección Temporal (TPS).
Un grupo de madres indocumentadas y jóvenes “soñadores” realizaron una protesta en la que le pidieron al senador por Florida, Marco Rubio, que copatrocine un “Dream Act Limpio” (Ley del Sueño Limpio), la cual no ponga a los “dreamers” como rehenes.
La directora ejecutiva de la Coalición Pro Derechos Humanos del Inmigrante de Los Angeles, Angélica Salas, destacó la importancia de que las comunidades de migrantes se junten para demostrar que tienen un gran poder.
El procurador general de Texas, Ken Paxton, se pronunció a favor de aumentar las penas carcelarias para los inmigrantes indocumentados que provoquen un daño a los ciudadanos estadunidenses, al citar un caso específico en el que un padre y sus dos hijos murieron.
Las propuestas migratorias presentadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Congreso son “deseos grotescos” surgidos del racismo y la ideología de la supremacía blanca, según el organismo no gubernamental (ONG) Se Hace Camino Nueva York.
El presidente Donald Trump dijo el domingo a los líderes del congreso que sus prioridades estrictas de inmigración deben ser promulgadas a cambio de ampliar la medida que ampara de la deportación a cientos de miles de inmigrantes jóvenes, muchos de los cuales fueron traídos...
El gobierno de Donald Trump aumentó en 43 por ciento el número de inmigrantes detenidos durante la mayor parte del año fiscal 2017, pero las deportaciones reflejaron un descenso en comparación con 2016, revelaron estadísticas oficiales.
Un mexicano indocumentado que vivía en Carlsbad, California, y tiene un hijo con autismo, fue deportado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, pese a las peticiones presentadas por su familia y organizaciones civiles, denunciaron sus abogados.
El actor y director de cine mexicano Gael García Bernal llamó a los jóvenes inmigrantes “soñadores” a ser “contestatarios”, y dijo que si bien son “vulnerables”, a la vez son “la mayor fortaleza de una sociedad”.
Niños cantaron la pieza musical que habla sobre la migración “Hijos del Horizonte” con el artista italiano Francesco Grigolo cerca del muro fronterizo que divide a México con Estados Unidos.
La arquidiócesis de Los Ángeles organizará a partir de este miércoles talleres de asesoría legal para la renovación del programa DACA para jóvenes "soñadores", como parte de una campaña mundial lanzada por el Papa Francisco, anunció esta institución religiosa.
Un juez de la ciudad de Chicago emitió una orden válida en todo Estados Unidos para evitar que el gobierno federal pueda retener recursos a las llamadas ciudades santuarios, como se denomina a las que protegen a inmigrantes sin documentos.
La Oficina de Inmigración y Aduanas de EU (ICE) negó un reporte sobre planes para lanzar una “mega-redada” nacional, la más grande de su historia, con el propósito de detener a unos ocho mil 400 inmigrantes indocumentados.
La líder de la minoría demócrata del Senado, Nancy Pelosi, confió en que se logrará aprobar la Ley Dream para dar alivio migratorio a los 800 mil “soñadores” y dijo que el presidente Donald Trump le aseguró que la promulgará si llega a su escritorio.
El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, insistió que la posible discusión de una ley para resolver la situación legal de los "soñadores" deberá ir de la mano de medidas tendientes a lograr un mayor control de las frontera
Continúan las labores de rescate en la zona desértica localizada entre Sonora y Arizona, un apoyo muy importante ofrecido por las autoridades de México y Estados Unidos.
Las bancadas demócratas en el Congreso exhortaron el miércoles a la mayoría republicana a votar este mes un proyecto de ley que proteja permanentemente de la deportación a casi 800,000 inmigrantes...
El Senado de California aprobó una ley para proteger la información sobre la condición migratoria de las personas y garantizar a los indocumentados su comparecencia en tribunales, sin el riesgo de deportación.