El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal bajo la designación de El Salvador que deseen mantener su estatus hasta la fecha en que entra en vigencia la finalización
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 80/2017 por el caso de 122 migrantes detenidos y alojados en la Estancia Migratoria Fortín del Instituto Nacional de Migración (INM), en Fortín de las Flores, Veracruz.
El presidente Trump dio por “muerto” el acuerdo migratorio en favor de los “dreamers”, que se han esforzado por lograr durante meses legisladores estadunidenses, y acusó a la oposición demócrata de frenarlo.
El Director del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, realizó las siguientes declaraciones luego de conocerse la decisión de una corte de bloquear parcialmente la finalización del programa DACA, algo que el Departamento de Justicia ya ha prometido desafiar...
El periódico The Washington Post consideró como una deshonra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de buscar que los demócratas accedan a una reforma del sistema migratorio y la construcción del muro froterizo...
El grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República destacó la importancia de las llamadas Ciudades Santuario en Estados Unidos, ya que significan un espacio de libertad y protección hacia los migrantes que viven en aquel país
Derribar el miedo que ha causado la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la comunidad inmigrante es el principal reto de grupos y organizaciones proinmigrantes en este país para 2018.
La vasta mayoría de los trabajadores dedicados a la limpieza de las plantas productoras de carne en Estados Unidos son inmigrantes indocumentados, que a menudo sufren amputaciones y no son compensados por estos accidentes que son evitables...
La política de ciudades santuario ha derivado en un abierto enfrentamiento con el presidente Donald Trump, quién busca imponer la autoridad del gobierno federal sobre esas jurisdicciones en aras de reafirmar su política migratoria...
Dos terceras partes de los residentes de Arizona, el 68 por ciento, se oponen a los planes del presidente Donald Trump para construir un muro a lo largo de la frontera con México, según una encuesta de la North American Research Partnership...
Por medio de una carta dirigida a los líderes del senado de los Estados Unidos, 11 gobernadores de estados pidieron una pronta acción que permita solventar la situación migratoria de jóvenes soñadores.
Más de un centenar de “dreamers” y activistas protestaron dentro de los edificios del Congreso de Estados Unidos, y se declararon optimistas de lograr un alivio migratorio, pese a la decisión de los republicanos de postergar el tema hasta el próximo año.
El presidente estadunidense Donald Trump reanudó sus críticas contra las ciudades santuario en Estados Unidos, que a su juicio ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos, y llamó al Congreso a aprobar disposiciones más severas...
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Morelos (Icatmor) reconocieron el esfuerzo de migrantes morelenses retornados, al entregar las constancias por haber concluido la capacitación en oficios...
Estados Unidos se retiró del pacto de las Naciones Unidas para aliviar la migración mundial y la crisis de refugiados, que para el gobierno del presidente Donald Trump es incompatible con los principios y prioridades de su país sobre el tema.
Las políticas migratorias del presidente estadunidense Donald Trump tienen un “devastador impacto” en los migrantes que viven en Estados Unidos, miles de ellos deportados pese a los fuertes lazos que mantienen con este país, denunció Human Rights Watch (HRW).
El diario The Washington Post fustigó a la Casa Blanca así como a los legisladores republicanos y demócratas del Congreso por utilizar a los casi 700 mil “dreamers”, la mayoría mexicanos, como moneda de cambio...