Abordando lo que ha llamado una crisis humanitaria, el presidente estadounidense Barack Obama le pidió el martes 8 al Congreso 3,700 millones de dólares para confrontar una ola de menores de Centroamérica que están cruzando ilegalmente la fron
Una corte en Arizona dio la razón a los defensores de los migrantes que argumentaban que la política estatal de negarles licencias de conducir violaba su derecho a tener la misma protección de las leyes.
La mayoría de los niños que tratan de cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos no podrán quedarse por razones humanitarias, informó el lunes 7 un vocero de la Casa Blanca.
Le llaman la nueva crisis de los niños migrantes, que más bien es la crónica de una crisis anunciada al no ser un nuevo fenómeno, sino uno que siempre ha estado presente pero que se ha agudizado por diversas coyunturas...
Representantes de los mayores sindicatos anunciaron que presionarán al presidente estadunidense Barack Obama a usar su facultad ejecutiva para ampliar el programa de acción diferida de deportaciones a millones de inmigrantes.
El concejo de la ciudad de Nueva York determinó el 30 de junio pasado que financiará un programa para garantizar abogados gratuitos a todos los inmigrantes que cada año enfrentan procesos de deportación en cortes locales.
Gilberto Ramos quería dejar su frío y remoto pueblo montañoso para viajar a Estados Unidos, trabajar y ganar dinero y pagarle un tratamiento contra la epilepsia que padece su madre.
El presidente estadunidense Barack Obama formalizó una petición de emergencia al Congreso para enfrentar la situación humanitaria de niños migrantes centroamericanos sin acompañante y pidió facultades para facilitar su repatriación.
El legislador dijo a los republicanos que tuvieron su oportunidad y no la aprovecharon. “Su oportunidad de tener un papel en la forma como se aplican las políticas de deportación e inmigración terminó este año”.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, pidió el 20 de junio al presidente estadunidense Barack Obama desplegar a la Guardia Nacional en la frontera sur del país ante el aumento inédito de niños migrantes de Centroamé
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a EU garantizar el acceso a peticiones de asilo a los menores indocumentados que viajan solos, al externar su preocupación por dicha crisis.
La derrota del segundo al mando en la mayoría republicana de la Cámara Baja, Eric Cantor, de Virginia, no fue directamente provocada por el tema migratorio. Pero sin duda ha salpicado el panorama, desde las posibilidades legislativas y administrativ
Representantes estatales en Texas instan al gobernador a llamar a una sesión especial que atienda la crisis humanitaria en el sur de la entidad ante la afluencia de inmigrantes indocumentados.
Senadores y grupos civiles presentaron en el senado local una iniciativa del demócrata Gustavo Rivera para que Nueva York otorgue ciudadanía a inmigrantes indocumentados.
Estados Unidos dijo el lunes 23 que abrirá procesos de deportación a menores centroamericanos que han llegado sin documentos a la frontera durante los últimos ochos meses, incluso aquellos cuyos parientes gozan de un estatus migratorio temporal c
Más de 135 mil mexicanos gestionaron y obtuvieron la “tarjeta verde” de residencia permanente en Estados Unidos durante el año fiscal 2013, seguidos en cantidad por China, dijo el DHS.
La ola migratoria en el sur de Texas, donde cada día llegan unos mil inmigrantes, provoca una crisis humanitaria comparable con las causadas por desastres naturales o fenómenos políticos, alertaron activistas defensores de inmigrantes.
Al participar en el Foro Mundial del Trabajo, Navarrete Prida habló sobre la labor que se ha realizado con el gobierno de Estados Unidos “para generar políticas activas que vayan más allá de los discursos”. Expresó su confianza
Estados Unidos formalizó el pasado cinco de junio el inicio del proceso para que unos 560 mil jóvenes indocumentados renueven su inclusión en el programa de acción diferida denominado DACA y queden protegidos por dos años contra la amenaza