La primera dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez, exhortó a formar un frente común de los gobiernos de Centroamérica para atender el problema de la niñez migrante indocumentada.
Niños de la ciudad estadunidense de Berkeley crearon un videojuego épico para estar en contacto y tratar de traer de regreso al país a su compañero que fue deportado a México junto con sus padres, informó la prensa local.
Paul Ryan, congresista republicano de Wisconsin, puede dar a su partido dos o tres lecciones de qué cosas evitar para no ahuyentar a los votantes latinos.
Los senadores republicanos por Arizona, John McCain y Jeff Flake, defendieron la iniciativa de reforma migratoria aprobada por el Senado estadunidense en junio pasado, al sostener que impulsará la economía y la seguridad nacional.
México debe ser incluido en el programa de excepción de visas para ser considerado un auténtico socio de Estados Unidos bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reveló estudio.
Un plan obligatorio de verificación laboral en EU aumentaría los casos de discriminación racial contra minorías e incrementaría el riesgo de errores con implicaciones laborales para los trabajadores, alertó un estudio.
La campaña británica consiste en el reparto en seis distritos de Londres de carteles y folletos ilustrados con una fotografía de unas esposas y el eslogan “go home” (vuelve a casa).
Una coalición de grupos evangélicos anunció el lanzamiento de una campaña radiofónica en 14 estados de la Unión Americana para llamar a los legisladores republicanos a impulsar la aprobación de la reforma migratoria integral.
Las recomendaciones del grupo incluyen la creación de una comisión independiente que evalúe la seguridad fronteriza; un camino a la ciudadanía para 11 millones de personas que se encuentran en el país sin permiso; y un programa de visas que
Después de una consulta multisectorial realizada en Costa Rica se elaborará la propuesta que presentará este país en un encuentro internacional sobre migración, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas.
¿Intentarán los demócratas echar mano de la controversial petición de retiro o relevo (discharge petition en inglés) para forzar un voto de un plan de reforma migratoria con una vía a la ciudadanía en la Cámara Baja?
El presidente de la comisión judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó la idea de dar a los inmigrantes sin autorización legal una vía especial para alcanzar la ciudadanía.
Un hombre fue detenido después de que, según funcionarios federales, atacó a un empleado de la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en el tribunal federal en Louisville y más tarde luchó con agentes de se
En el Congreso las mayorías no son mayorías. En el Senado, por ejemplo, las medidas no avanzan sin antes superar el umbral de los 60 votos que permiten una votación final. En la Cámara Baja, la mayoría republicana aplica la llamada ‘R
Un grupo de trabajo bipartidista integrado por conocidos ex gobernadores y secretarios del gabinete presentó el jueves un paquete de recomendaciones que incluyen dar acceso a la ciudadanía a inmigrantes que entraron a Estados Unidos de manera irregu
Unos 1.500 activistas se concentraron el miércoles en el distrito de un dirigente del bloque republicano de la Cámara de Representantes a fin de presionar a su partido en un momento crucial del debate sobre la reforma de inmigración.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puede impulsar la reforma migratoria con acciones ejecutivas que no involucren al Congreso, donde está atorado el proyecto de ley sobre el tema, advirtió Los Angeles Times.