La recién creada Red Latinoamericana y Caribeña “Clamor”, busca articular el trabajo pastoral que realizan diversas organizaciones de la Iglesia Católica en la región, en apoyo a los migrantes, refugiados y víctimas de trata, afirmó el sacerdote Arturo Montelongo.
El apoyo de los estadounidenses a la inmigración y al libre comercio alcanzó máximos niveles históricos, a tres meses de la toma de posesión del presidente Donald Trump, quien se comprometió a reducir ambos, según una encuesta del diario The Wall Street Journal y el canal NBC.
Un grupo civil conformado por abogados ingresó una denuncia para exigir una investigación federal en torno a las más de mil quejas de abuso sexual contra inmigrantes, registradas entre 2014 y 2016, en centros de detención en Estados Unidos.
Maribel Trujillo Díaz, una inmigrante mexicana madre de cuatro hijos y quien vive desde hace 15 años en Fairfield, Ohio, fue deportada a México, pese a los esfuerzos de diferentes organizaciones comunitarias, la arquidiócesis de Cincinnati e incluso el gobernador John Kasich.
La crisis bancaria en Uruguay ya había devorado los ahorros de Rosana Araujo cuando ella y su familia, turistas con sus visas, abordaron en Montevideo un avión con rumbo a Miami. Araujo se quedó en Miami tras expirar su visa, sosteniéndose con los empleos que podía conseguir, lim
La cónsul general de México en San Diego, Marcela Celorio, dijo que los migrantes mexicanos contribuyen en la cultura y economía de Estados Unidos, pagan sus impuestos y contribuyen a la sociedad.
Ningún país puede ni debe cerrar los ojos a los migrantes, por ello la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en marcha la campaña “Juntos”, que busca cambiar la narrativa y la idea errónea de que ellos representan una carga para las naciones, afirmó Giancarlo Summa.
La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) de Tlaxcala instaló módulos de atención en distintos puntos de la entidad para brindar asesoría y orientación a los connacionales que arriben en este periodo vacacional.
Teatro, danza, música y una jornada académica integran el programa del próximo Festival Cultural Zacatecas, que este año se engalanará con artistas internacionales como los españoles Concha Buika y Diego “El Cigala”, así como el violinista libanés-armenio-español, Ara Mal
En este momento, las familias inmigrantes se enfrentan a un período de mayor acoso y crisis, ya que el presidente Donald Trump ha comenzado a cumplir su promesa de campaña de deportaciones masivas.
Agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) estadunidense detuvieron a 26 inmigrantes indocumentados en la localidad de Fort Worth, que acudían a cumplir con el servicio comunitario que la justicia les había impuesto por incurrir en faltas menores.
Los casos de mexicanos sometidos a procesos de deportación en Estados Unidos no sólo no han aumentado durante el gobierno de Donald Trump, sino que han disminuido respecto de los últimos cuatro meses del presidente Barack Obama.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la política migratoria discriminatoria de EU y las expresiones ofensivas y xenófobas de algunas autoridades, que representan “un discurso de odio, descalificación y desprecio”, en especial contra mexicanos indocument
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, refrendó el compromiso de México con la promoción de los derechos humanos de las mujeres migrantes, al reconocer su incuestionable contribución al desarrollo económico, social y cultural.
El Gobierno de México no se ha quedado ni se quedará “cruzado de brazos” en defensa de los connacionales, ante las políticas migratorias que mantiene Estados Unidos, afirmó el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernación...