La Unión para las Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) presentó una demanda colectiva en contra del gobierno del presidente Donald Trump por detener de manera indefinida a menores inmigrantes...
El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 40 migrantes hondureños, quienes eran transportados en el interior de la caja de un camión de carga en condiciones de hacinamiento y poca ventilación, en Veracruz.
Autoridades migratorias de Guatemala, El Salvador y Honduras recibirán capacitación del Instituto Nacional de Migración (INM) para replicar las buenas prácticas de repatriación de la estrategia Somos Mexicanos.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emprendido diversas acciones para mitigar el impacto que llegue a tener con los connacionales...
Autoridades del Instituto Nacional de Migración y de 21 dependencias del gobierno mexicano expusieron y analizaron las acciones realizadas por cada institución en 2017 y propusieron acciones para mejorar el Programa Paisan...
La Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), así como su oficina de Nueva York (NYCLU), denunciaron lo que consideran una “perturbadora” oleada de deportaciones de activistas migrantes que critican las actuales políticas de migración del país.
Los legisladores estadunidenses, en especial los republicanos, deberían dejar de considerar como una amenaza a los inmigrantes, sin importar su estatus legal, recomendó el periódico Los Angeles Times al criticar el plan migratorio del presidente...
Derivado de las bajas temperaturas, heladas y caída de agua nieve que se registran en el país, los Grupos Beta de Protección a Migrantes intensificaron sus acciones de salvamento, cuidado y protección a éstos para auxiliarlos en caso de riesgo, informó el Instituto Nacional de M
Alrededor de 32 por ciento de los casi 12 millones de mexicanos que residen en los Estados Unidos de América, carece de cobertura de servicios médicos, reveló una publicación elaborada por el Consejo Nacional de Población (Conapo).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal bajo la designación de El Salvador que deseen mantener su estatus hasta la fecha en que entra en vigencia la finalización
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 80/2017 por el caso de 122 migrantes detenidos y alojados en la Estancia Migratoria Fortín del Instituto Nacional de Migración (INM), en Fortín de las Flores, Veracruz.
El presidente Trump dio por “muerto” el acuerdo migratorio en favor de los “dreamers”, que se han esforzado por lograr durante meses legisladores estadunidenses, y acusó a la oposición demócrata de frenarlo.
El Director del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, realizó las siguientes declaraciones luego de conocerse la decisión de una corte de bloquear parcialmente la finalización del programa DACA, algo que el Departamento de Justicia ya ha prometido desafiar...
El periódico The Washington Post consideró como una deshonra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de buscar que los demócratas accedan a una reforma del sistema migratorio y la construcción del muro froterizo...
El grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República destacó la importancia de las llamadas Ciudades Santuario en Estados Unidos, ya que significan un espacio de libertad y protección hacia los migrantes que viven en aquel país
Derribar el miedo que ha causado la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la comunidad inmigrante es el principal reto de grupos y organizaciones proinmigrantes en este país para 2018.
La vasta mayoría de los trabajadores dedicados a la limpieza de las plantas productoras de carne en Estados Unidos son inmigrantes indocumentados, que a menudo sufren amputaciones y no son compensados por estos accidentes que son evitables...
La política de ciudades santuario ha derivado en un abierto enfrentamiento con el presidente Donald Trump, quién busca imponer la autoridad del gobierno federal sobre esas jurisdicciones en aras de reafirmar su política migratoria...
Dos terceras partes de los residentes de Arizona, el 68 por ciento, se oponen a los planes del presidente Donald Trump para construir un muro a lo largo de la frontera con México, según una encuesta de la North American Research Partnership...