El Instituto Nacional de Migración (INM) destacó que de enero a diciembre del 2013 evaluó a 4,710 de sus 5,052 funcionarios activos, y está en proceso de completar el total.
La reforma migratoria en Estados Unidos cobró un segundo aire con la orden del presidente Barack Obama de revisar las guías para las deportaciones y el anuncio de los demócratas de forzar un voto en la Cámara de Representantes.
Activistas emitieron un “Ya basta” al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al Congreso, para que suspendan las deportaciones de inmigrantes indocumentados.
El sorpresivo anuncio de la semana pasada del presidente Barack Obama de que su gobierno revisaría su política de deportaciones para hacerla más “humana” refleja el nuevo enfoque en la batalla por los derechos de los extranjeros que e
Una mujer, su hija adolescente y otra adolescente le dijeron luego a las autoridades que fueron detenidas y llevadas de un parque al norte del río Bravo, a una zona más alejada y agreste. Fue allí donde, según el relato, el hombre que llevaba
El senado de Arizona analiza una propuesta que pretende ampliar las leyes de traspaso ilegal, para incluir como agravante el hacerlo en violación a otra ley estatal...
Con una cruz de honor con la leyenda “Valor”, la joven inmigrante indocumentada mexicana Laura García llevó a la oficina del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, una petición para someter a votación la reform
El representante demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, impuso a una fotografía del presidente Barack Obama cinco estrellas por su liderazgo en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados durante su gobierno.
Familias de inmigrantes se manifestaron frente a la Casa Blanca para demandar al presidente Barack Obama el fin de las deportaciones, mientras la cifra de estas se aproxima a los dos millones durante los cinco años de su gobierno.
Viendo divisiones importantes dentro del Partido Republicano y diciendo que los republicanos no confían en que el presidente Barack Obama hará aplicar la ley, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner, un republicano de Ohio, afir
Unos 146 “dreamers” de México, Colombia y Perú se entregarán el lunes 10 a oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza en San Diego para pedir por una reforma migratoria y presionar al gobierno estadounidense para que ofrezca una
EU otorgó un contrato para la construcción de torres que ayuden a detectar, monitorear e identificar cruces ilegales a lo largo de la frontera entre Arizona y México.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) incluyó a Chile en su programa de exención de visas, con lo que ese país será el único de América Latina cuyos ciudadanos no necesitarán el documento migratorio para ingresar a Estados Unidos
Un indocumentado mexicano inició el dos de marzo en Florida un viaje en bicicleta hacia Washington para pedir al gobierno del presidente estadunidense Barack Obama frenar las deportaciones, y a los legisladores una reforma migratoria.
Los partidarios de la iniciativa que permitiría a los hijos de personas que ingresaron en Estados Unidos sin autorización pagar la matrícula universitaria de los residentes del estado dijeron el martes 4 que la propuesta beneficiará a la econo
Ahora dependerá de un juez federal aprobar o no el acuerdo, en el cual los demandantes -entre los que figuran el gobierno federal y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles-, también acceden a dejar de lado sus objeciones a otras partes
El número de sirios que emigra a México va en aumento, debido a que muchos de ellos usan su entrada al país como turistas a fin de cruzar la frontera con Estados Unidos y pedir asilo.
Como parte de las acciones para exigir el cese de las deportaciones y la aprobación de una reforma migratoria integral este año, cientos de personas participaron en una marcha por las calles de Los Ángeles.