El muro fronterizo entre México y Estados Unidos afecta la migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, además de que viola acuerdos internacionales ambientales, afirmó Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.
Los latinos constituyen uno de los grupos demográficos más dinámicos en Estados Unidos, y son la minoría más grande en el país, con 56.6 millones de personas. Además de numerosos y en rápido crecimiento (más que los anglos y los afroamericanos), en las últimas décadas...
Maná regresa a las grandes arenas de Estados Unidos con su “Latino Power Tour”, una gira musical que lleva más allá su activismo político para empoderar a los votantes latinos de frente a las elecciones presidenciales de noviembre.
El Consulado de México en Dallas inauguró la Ventanilla de Atención Integral a la Mujer (VAIM) en la que brindará asistencia en asuntos de salud, educación y apoyo jurídico en circunstancias de violencia doméstica, entre otros.
En las inmediaciones del puerto francés de Calais comenzarán durante este mes de septiembre, las obras de construcción de un muro para impedir el acceso de migrantes y refugiados a los camiones que embarcan desde el puerto rumbo al Reino Unido.
Casi 50 millones de niños de todo el mundo viven fuera de sus lugares de origen, de ellos 28 millones han sido desplazados de sus hogares a causa de los conflictos o la violencia y 20 millones migraron por razones de extrema pobreza.
Estados Unidos alcanzó su meta de admitir este año 10 mil refugiados provenientes de Siria y ofreció duplicar el número total de aquellos a quienes pueda ofrecer oportunidades para su reasentamiento o admisión humanitaria al país.
El consulado de México en Los Ángeles anunció una campaña con organizaciones y autoridades locales para combatir el fraude a inmigrantes, así como la apertura de la oficina de atención integral de la mujer.
En una entrevista con el dominical Bild am Sonntag, el presidente de la Oficina Federal de Migración de Alemania, Frank-Jürgen Weise, dijo que el país podría recibir hasta unos 300 mil refugiados más en el curso de 2016...
El enfoque migratorio del aspirante presidencial republicano, Donald Trump, "es simplista e inhumano", afirmó Los Angeles Times en uno de sus editoriales.
El candidato republicano a la presidencia Donald Trump emitirá el próximo miércoles 31 un "importante" discurso sobre Inmigración durante una gira por Arizona.
El candidato presidencial republicano Donald Trump modificó de manera significativa su postura sobre la deportación de 11 millones de inmigrantes indocumentados, al indicar que busca ahora una respuesta justa y firme para responder al complicado tema.
Un grupo de indígenas mayas de Guatemala, danzantes aztecas de México e indígenas de Canadá realizaron en un parque de Toronto una ceremonia maya en contra de los miles de feminicidios en Canadá, México, Guatemala, Honduras y otros países de Latinoamérica.
Durante el Operativo Paisano de Verano 2016, el Instituto Nacional de Migración (INM) recibió 25 quejas o denuncias formales de los más de tres millones de connacionales residentes en Estados Unidos y Canadá que han ingresado al país en el periodo vacacional.
La Secretaría de Gobernación dio a conocer el decreto por el que se reforma el párrafo segundo del Artículo 11 de la Constitución Política mexicana, en materia de asilo y refugiados en el país.