Tres agencias de las Naciones Unidas urgieron a los países europeos a garantizar el acceso a la escuela y una educación de calidad para todos los niños refugiados, migrantes y solicitantes de asilo. En un comunicado conjunto, el Alto Comisionado de...
El presidente Donald Trump destacó el trabajo que realiza su gobierno para controlar la inmigración indocumentada, lo que ha resultado en una baja en el número de migrantes detenidos, la construcción de mayores tramos del muro fronterizo y compromisos con los...
Colombia pidió a la Unión Europea (UE) más recursos para atender a los migrantes venezolanos que llegan a este país huyendo de la crisis humanitaria que viven en su nación. El asesor de Frontera con Venezuela de la Presidencia de Colombia...
La Casa Blanca reconoció "los pasos significativos y sin precedentes" del gobierno de México para reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos, y elogió el despliegue de miles de tropas en la frontera sur de ese país...
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, descartó que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos -de hasta 31 por ciento- estén relacionados con los asuntos de migración o de seguridad nacional...
México y Honduras trabajarán juntos para impulsar el desarrollo agropecuario, empleos y productividad del sector rural de la región, lo que permitirá atender el fenómeno migratorio. El compromiso fue asumido al firmar un memorando de entendimiento...
El diputado local, Hugo Cabrera Ruiz, presentó la iniciativa de Ley de Atención a las Migraciones en el Estado de Querétaro, que contempla la creación de un consejo asesor multidisciplinario para analizar el fenómeno migratorio y ofrecer soluciones humanas...
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, lamentó que México haya cambiado radicalmente su política de migración inicial de “brazos abiertos” por mecanismos de “contención muy severos”...
El subsecretario para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, ratificó que el Gobierno Federal está comprometido con el tema migratorio, mientras que la CIDH adelantó que solicitará permiso para recorrer...
Los barcos de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han tenido que enfrentar nuevos obstáculos para el rescate de migrantes y refugiados por las decisiones de políticos en el mar Mediterráneo, donde este año van casi 900 muertos o desaparecidos por naufragios...
Tras el intento de desalojo del que dijeron fueron objeto el pasado 19 de agosto, cientos de migrantes africanos se mantienen frente a la estación Migratoria Siglo XXI y mantienen la esperanza obtener la documentación que les permita transitar por México...
El abandono de la milpa como principal fuente de sustento alimentario en las comunidades mayas contemporáneas, es uno de los factores que fomenta el fenómeno migratorio en la Península de Yucatán, advirtió el investigador del Ciesas Peninsular...
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos y el gobierno de Honduras acordaron trabajar juntos, por primera vez, para combatir “desde la raíz” la migración ilegal, aseguró el presidente hondureño Juan Orlando Hernández...
Los migrantes venezolanos aportan beneficios a la población argentina luego que cientos de médicos y enfermeras ayudan a cubrir la escasez de profesionales de la salud que enfrenta Argentina, informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM)...
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU en México lanzó su primera campaña Migrar Informados, que incluye tres videos que serán difundidos en redes sociales con el objetivo de que las personas en movimiento...
Al menos mil 675 migrantes han muerto en el mundo en lo que va de 2019, de ellos más de 500 en América y casi 850 en el mar Mediterráneo cuando intentaban llegar a Europa, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)...
Estados Unidos anunció una nueva norma para detener indefinidamente a familias migrantes con niños que cruzan ilegalmente la frontera sur del país mientras los jueces consideran otorgarles asilo, como parte de la política de “tolerancia cero” del presidente Donald Trump.
El Consulado de Estados Unidos señaló que no cerrará operaciones y continuará ofreciendo servicios al público en el Distrito de Monterrey, mientras que la Oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cerrará a partir del 30 de septiembre...
Integrantes del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe realizaron en el Senado la primera mesa de diálogo Migración, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural...
El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump restringirá a partir del próximo 15 de octubre visados, tarjetas de residencia y ciudadanía a inmigrantes que se considere factible pueda beneficiarse de ayudas sociales...